



Vinícola
La vinícola Cuna de Tierra se caracteriza por su escenario físico, que nace como una inspiración conceptual y establece una conexión profunda con su entorno. Su edificación honra la historia y la tierra que han posibilitado la creación de las diversas variedades de vid que la rodean.
​
Diseñada por los arquitectos Ignacio Urquiza Seoane y Bernardo Quinzaños Oria, del Centro de Colaboración Arquitectónica (CCA), el proceso de diseño explora la relación entre el desarrollo del vino, el lugar, el usuario y el principal material utilizado: el tepetate colado. Este material cumple de manera óptima con las necesidades requeridas por el programa del proyecto.
​
El diseño de la vinícola busca integrar el sitio con las necesidades específicas de los procesos de producción del vino, enfocándose en los materiales y las estructuras que permiten su correcta funcionalidad, trabajando con estructuras independientes.
​
La vinícola ha recibido varios premios, entre los cuales destacan:
​
-
Mejor proyecto industrial en la Bienal de Arquitectura de la Ciudad de México.
-
Íconos del Diseño Mexicano, otorgado por la revista Architectural Digest.
-
Medalla de plata en la XIII Bienal de Arquitectura Mexicana.